César Borgia

Viana conmemora la muerte de César Borgia este fin de semana con ronda teatralizada y representaciones

Este fin de semana, 15 y 16 de marzo 2025 puedes conocer la vida de César Borgia a través de las actividades organizadas por el Ayuntamiento de Viana.

El Ayuntamiento de Viana organiza actividades en torno al DXVIII Aniversario de la muerte de César Borgia y os  invita a todos a participar y conocer su historia. 

Actos conmemorativos del aniversario de la muerte de César Borgia en Viana.

SÁBADO 15 DE MARZO

  • 20.00 horas. Ronda teatralizada con antorchas. Plaza de los Fueros, Conde San Cristóbal, portal de la Solana , Abajo de San Pedro, el Portillo, Navarro Villoslada, Plaza de San Pedro, Tidón, Plaza Urra , Tidón, Plaza de los Fueros, Rúa de Santa María, Plaza del Coso, Cosillo, Abajo de Santa María, Portal de la Solana.

DOMINGO 16 DE MARZO

  • 9.30 horas. Salida de la Plaza de los Fueros, siguiendo la senda de César Borgia hacia la Barranca Salada. Al llegar, almuerzo.
  • 11.30 horas. Explicación sobre picas y arcabuces, a continuación, «Representación de la emboscada y muerte de César Borgia».
  • Regreso en bus a Viana. Necesaria la reserva en la Oficina de Turismo (1 €).
  • 13.30 horas. Entierro de César Borgia desde San Pedro hasta su tumba, terminando con Salvas de Honor.

 

¡Todo el mundo está invitado a unirse a la celebración!

 

 

¿Sabes quién fue César Borgia?

Cesar Borgia (14751513) nació como hijo natural de un cardenal que luego llegaría a ser Papa, Alejandro VI. A los diecisiete años fue nombrado obispo de Pamplona y poco después cardenal. Sin embargo, se apartó de la carrera eclesiástica para seguir una vida llena de aventuras y abrazar la espada como la forma más rápida para lograr sus ambiciones. Finalmente, fue reclutado por su cuñado Juan de Albret, Rey de Navarra, y murió en la ciudad de Viana que estaba siendo sitiada.

César Borgia fue enterrado en la impresionante iglesia de Santa María de Viana. Sin embargo, con el paso del tiempo y las revelaciones sobre su turbulenta biografía, un obispo de Calahorra decidió en el siglo XVI que era mejor que descansara en otro lugar «para que pagara sus deudas con ser pisoteado por hombres y bestias«. Por lo tanto, si visita Viana y admira la portada renacentista de la iglesia de Santa María, es probable que esté pisando la tumba de este gran caballero.

 

 

Compartir en:

Agenda

2025 marzo

Semana 6

Lun 24
Mar 25
Mié 26
Jue 27
Vie 28
Sáb 1
Dom 2
Lun 3
Mar 4
Mié 5
Jue 6
Vie 7
Sáb 8
Dom 9
Lun 10
Mar 11
Mié 12
Jue 13
Vie 14
Sáb 15
Dom 16
Lun 17
Mar 18
Mié 19
Jue 20
Vie 21
Sáb 22
Dom 23
Lun 24
Mar 25
Mié 26
Jue 27
Vie 28
Sáb 29
Dom 30
Lun 31
Mar 1
Mié 2
Jue 3
Vie 4
Sáb 5
Dom 6

Lo más leído

¡Síguenos en redes!

¡Suscríbete!

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies