Nuevas propuestas de los Centros de Interpretación de la Naturaleza para abril, mayo y junio

La primavera despierta y los CIN nos proponen actividades para conocer la vida que alberga.

  • Los árboles monumentales de La Berrueza. El valle de La Berrueza alberga varios ejemplares de árboles catalogados como Monumentos Naturales. Con la compañía de Basozainak/Guarderío de Medio Ambiente conoceremos sus singularidades y valores culturales y ecológicos. 12 de abril. Reservar

 

  • Soto de ribera del Arga en Falces. Life visón. Los sotos fluviales de los rios son zonas de elevado valor ecológico por ser el hábitat de multitud de especies. El visón europeo es el mamífero más amenazado de Europa y el tramo bajo del rio Arga supone un espacio de mucho valor para la conservación de esta especie. Acompaña a Basozinak/Guarderío de Medio Ambiente de Tafalla a conocer los bosques de ribera en los que vive este pequeño mustélido. 13 de abril. Reservar

 

  • Mundo Rural-Mundo Natural. Recorrido circular en Auritz/Burguete donde interpretaremos el manejo del territorio de nuestros abuelos y abuelas, y su transformación en elemento natural del paisaje. Hablaremos sobre gestión forestal, ganadería extensiva, usos tradicionales, hábitats naturales, etc. 17 de mayo. Reservar

 

  • La vida a diferentes alturas. Unos apartamentos en la roca. Realizamos un recorrido circular por el interior de la foz de Santa Colomba en Aspurz. Ponemos en valor la altísima diversidad biológica del espacio. (vegetación, mariposas, aves…) Al acabar el recorrido visitamos con telescopios una colonia de buitre leonado observado varios nidos con pollos y el resto de aves rupícolas presentes en la foz. 24 de mayo. Reservar

 

  • Conferencia. Quebrantahuesos en las inmediaciones de la sierra de Aralar. Sesión en euskera. Tendrá lugar en el Ayuntamiento de Larraun y se hablará sobre la situación actual de las poblaciones de quebrantahuesos en el oeste de Navarra, concretamente en el entorno de las sierras de Aralar y Urbasa. 13 de junio. Reservar

 

  • La pesca eléctrica como elemento de gestión. Los muestreos mediante pesca eleéctrica son una herramienta fundamental para el seguimiento del estado de las poblaciones de peces en nuestros ríos. El Grupo de Ecosistemas Acuáticos de Basozainak/Guarderío de Medio Ambiente y el Negociado de Gestión Piscícola del Gobierno de Navarra nos mostrarán en esta jornada abierta al público cómo se realiza un muestreo en el rio Arga. 14 de junio. Reservar

 

No te pierdas estas oportunidades de disfrutar de la naturaleza y aprender de la mano del Guarderío de Medio Ambiente

Compartir en:

Agenda

2025 marzo

Semana 6

Lun 24
Mar 25
Mié 26
Jue 27
Vie 28
Sáb 1
Dom 2
Lun 3
Mar 4
Mié 5
Jue 6
Vie 7
Sáb 8
Dom 9
Lun 10
Mar 11
Mié 12
Jue 13
Vie 14
Sáb 15
Dom 16
Lun 17
Mar 18
Mié 19
Jue 20
Vie 21
Sáb 22
Dom 23
Lun 24
Mar 25
Mié 26
Jue 27
Vie 28
Sáb 29
Dom 30
Lun 31
Mar 1
Mié 2
Jue 3
Vie 4
Sáb 5
Dom 6

Lo más leído

¡Síguenos en redes!

¡Suscríbete!

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies