La calle Bosquecillo en Pamplona, acogerá los primeros sábados de mes una feria de artesanía y producto local

La primera feria se celebrará este mismo sábado 3 de agosto y contará con 20 puestos, que podrán visitarse de 10 a 15 horas

Pamplona tendrá una cita con la artesanía cada primer sábado de mes en la calle Bosquecillo. Allí se reunirán productores y compradores, con el objetivo de promover la artesanía navarra, tanto agroalimentaria como de productos tradicionales. Este mismo sábado, día 3, arrancará la primera Feria de Producto Local Artesano / Bertako Artisau Produktuen Azoka 2024 con una veintena de puestos artesanos, que atenderán al público entre las 10 y las 15 horas. El Ayuntamiento de Pamplona colabora con esta propuesta, organizada por la Asociación de Producto Local y por Napar Bideak / Asociación de Artesanos Agro Alimentarios de Navarra.

Entre la veintena de puestos habilitados, habrá diez de artesanía agro-alimentaria y otros diez de artesanía, que representan la producción kilómetro 0 de Navarra. Estas empresas están situadas en pueblos pequeños de la Comunidad foral y se acercan a la capital navarra para mostrar sus productos de primera mano a visitantes y foráneos.

En la mayoría de los casos se trata de pequeñas empresas que generan empleo local y que ayudan a luchar contra el despoblamiento de las zonas rurales. Todas ellas impulsan y promueven el consumo de los productos artesanos de la tierra, desde productos alimentarios como queso, pastelería o miel hasta creaciones artesanas en cuero, cerámica o cosmética.

La feria permitirá dar a conocer todos esos productos y facilitará el acceso de las personas compradoras con los productores directamente, que realizarán explicaciones de cómo se elaboran los distintos productos. Con esta iniciativa, el Ayuntamiento de Pamplona quiere dinamizar, por un lado, el comercio local y, por otro, la propia ciudad, ampliando su oferta comercial, cultural y de ocio, en un espacio como el Bosquecillo, junto al Casco Antiguo y en una zona recientemente reurbanizada.

PARTICIPANTES EN LA FERIA DEL 3 DE AGOSTO

  • Productos agroalimentarios
    • ENEKO AYENSA, Pastas Monasterio de Cascante
    • IRULAR, Mermeladas de Irurita (Valle del Baztán)
    • KATEALDE, Productos Artesanos del Pato de Altsasu (Sakana)
    • GARRARTE, Productos garrapiñados de Tafalla (Zona Media).
    • QUESO RONCAL, Larra de Burgui (Valle de Roncal)
    • CHOCOLATES DE NAVARRA, Pedro Mayo de Pamplona
    • CONSERVAS DE NAVARRA, Mendavia, Allo, Lodosa (Ribera estellesa)
    • EL BORDON, embutidos de Viana
    • BIKAIN, Quesos de Etxarri-Larraun
    • PASTAS URRUTIA de Ujué

 

  • Productos artesanos
    • BOLSOS – OLGA MURO de Burlada en la Cuenca de Pamplona
    • KURUNKUN, Kilikis del Valle de Ollo
    • HNOS ORTA, Artesanía en madera de olivo de Cascante
    • PEDRO JUEGOS, artista invitado de Zaragoza, juguetes de madera
    • EL GANTXILLO DE MARI, productos de lana y ganchillo de Aoiz
    • LOS JABONES DE MONTSE, productos de jabón de Aoiz
    • NAHARRO, artesano invitado de Navarrete (La Rioja), piezas de cocina en barro
    • ARTISAI, artesanía textil de Pamplona-Iruña
    • ML COSITOS, artesanía en papel de Huarte en la Cuenca de Pamplona
    • LA ESPIRAL, artesanía energética en Bearin (Tierra Estella)

 

Información: Ayto Pamplona

Compartir en:

Agenda

2025 mayo

Semana 2

Lun 28
Mar 29
Mié 30
Jue 1
Vie 2
Sáb 3
Dom 4
Lun 5
Mar 6
Mié 7
Jue 8
Vie 9
Sáb 10
Dom 11
Lun 12
Mar 13
Mié 14
Jue 15
Vie 16
Sáb 17
Dom 18
Lun 19
Mar 20
Mié 21
Jue 22
Vie 23
Sáb 24
Dom 25
Lun 26
Mar 27
Mié 28
Jue 29
Vie 30
Sáb 31
Dom 1

Lo más leído

¡Síguenos en redes!

¡Suscríbete!

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies