Gau Beltza y fiestas por la festividad de Todos los Santos

Aunque muchas personas están en contra de la celebración de Halloween por ser una tradición estadounidense, en algunas zonas de Navarra y el País Vasco ya se celebraba la Gau Beltza (Noche Negra) o Arimen Gaua (Noche de almas) hace muchos años.

Sábanas desgastadas y calabazas perforadas iluminadas por velas eran los elementos que daban vida a una festividad donde el miedo era el protagonista, igual que en la actualidad. Aunque las calabazas dominaban durante toda la temporada, era en la víspera de Todos los Santos cuando su presencia aumentaba, y su siniestra sonrisa se convertía en la luz que alumbraba los sobresaltos de la última noche de octubre.

Además de causar terror entre los vecinos, la tradición de la Gau Beltza, según relatos de quienes la experimentaron en su máximo esplendor, implicaba colocar calabazas o nabos iluminados en los caminos para guiar a las almas de los difuntos.

Muchos pueblos están trabajando para recuperar esta tradición perdida durante unos años en la que al gente se reúne en torno a una hoguera para comer ricas castañas asadas.

 

¡Animaros a dejar los miedos atrás!

Compartir en:

Agenda

2025 marzo

Semana 3

Lun 24
Mar 25
Mié 26
Jue 27
Vie 28
Sáb 1
Dom 2
Lun 3
Mar 4
Mié 5
Jue 6
Vie 7
Sáb 8
Dom 9
Lun 10
Mar 11
Mié 12
Jue 13
Vie 14
Sáb 15
Dom 16
Lun 17
Mar 18
Mié 19
Jue 20
Vie 21
Sáb 22
Dom 23
Lun 24
Mar 25
Mié 26
Jue 27
Vie 28
Sáb 29
Dom 30
Lun 31
Mar 1
Mié 2
Jue 3
Vie 4
Sáb 5
Dom 6

Lo más leído

¡Síguenos en redes!

¡Suscríbete!

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies