Experiencias para Semana Santa en Plazaola Mendialdea: Naturaleza, Cultura y Aventura para Toda la Familia

Esta Semana Santa, la comarca de Plazaola Mendialdea se presenta como el destino ideal para quienes buscan disfrutar de la naturaleza, la cultura y las tradiciones de forma activa y en familia. Entre paisajes de bosques, montañas y pueblos con encanto, la oferta turística de la zona es amplia y diversa.

Podéis elegir la opción que más os interese en este amplio catálogo.

Actividades en la naturaleza y de aventura para todas las edades

  • Cueva de Mendukilo (Astitz-Larraun): Una fascinante visita al corazón de la Sierra de Aralar, con 540 metros de recorrido subterráneo accesible para todas las edades.
  • Parque de Aventura Beigorri (Lekunberri): Tirolinas y circuitos entre árboles diseñados para todas las edades, desde marzo hasta octubre.
  • Astotrek (Leitza): Paseos guiados con burros por la Vía Verde y senderos rurales, ideales para familias.
  • Equino Aukera (Intza-Araitz): Actividades ecuestres en plena naturaleza con un enfoque respetuoso, adaptadas para familias y grupos.
  • Uxama (Larraintzar): Senderismo mindfulness, baños de bosque y rutas micológicas por los robledales y hayedos.
  • Yugen Green (Arruazu): Baños de bosque, Turismo Regenerativo en zonas naturales.
  • Aizti (Bakaiku): Educación ambiental y talleres sobre la flora y fauna autóctona. Visitas guiadas en Semana Santa por la vía verde Plazaola.
  • Mirua (Lakunza): Visitas guiadas por expertos naturalistas para descubrir la biodiversidad de la zona.
  • Curly Creek Ranch (Oskotz-Imotz): Contacto con animales, naturaleza y experiencias en un rancho del valle de Imotz.
  • Plazaola Biziz Bizi Bike (Lekunberri): Alquiler de bicicletas en el Vagón de la Estacion de Lekunberri, junto a la Vía Verde Plazaola.
  • Biraka (Zizur Mayor): Alquiler de bicicletas eléctricas para disfrutar de la Vía Verde Plazaola.
  • Polideportivo Plazaola SPA (Lekunberri): Magníficas instalaciones deportivas, piscina climatizada y spa

 

Cultura viva, gastronomía y tradiciones locales

  • Museo de la Piedra Peru Harri (Leitza): Parque temático dedicado a la piedra y los deportes rurales vascos.
  • Museo de Apicultura Ezkurdi (Eltso-Ultzama: Un espacio interactivo para descubrir el mundo de las abejas.
  • Granja Lacturale (Etxeberri-Arakil): Visita a una explotación lechera para conocer todo el proceso, desde la alimentación hasta el ordeño.
  • Queserías tradicionales (Uztegi-Araitz, Goldaratz-Imotz, Arruazu, Leitza, Etxarri -Larraun): Visitas guiadas con pastores y pastoras que elaboran de forma artesanal el queso y sus derivados.
  • Taller Lezaeta (Lezaeta-Larraun): Experiencia artesanal en elaboración de pan de masa madre y dulces. Talleres y venta directa.
  • Rincón del cuero (Eraso-Imotz): Se realizan visitas guiadas sobre el uso y tratamiento de la piel y el cuero a lo largo de la historia de la humanidad.
  • Centro Domina Betizu (Goizueta): Visita a ganadería tradicional de una familia que cría vacas de raza betizu que viven todo el año en libertad en extensivo con una alimentación 100% ecológica.
  • Centro Naturquad (Arraitz-Ultzama): Excursiones en quad para disfrutar de la naturaleza de Navarra.
  • Santuario de San Miguel de Aralar: Descubre el Santuario de San Miguel de Aralar, joya del románico navarro enclavada en plena sierra. Un lugar de fe, historia y naturaleza.

 

Más información en https://plazaola.eus

Compartir en:

Agenda

2025 abril

Semana 4

Lun 31
Mar 1
Mié 2
Jue 3
Vie 4
Sáb 5
Dom 6
Lun 7
Mar 8
Mié 9
Jue 10
Vie 11
Sáb 12
Dom 13
Lun 14
Mar 15
Mié 16
Jue 17
Vie 18
Sáb 19
Dom 20
Lun 21
Mar 22
Mié 23
Jue 24
Vie 25
Sáb 26
Dom 27
Lun 28
Mar 29
Mié 30
Jue 1
Vie 2
Sáb 3
Dom 4

Lo más leído

¡Síguenos en redes!

¡Suscríbete!

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies