El festival itinerante Ribera en Danza llega a su 6ª edición regando de danza las plazas de las localidades del río Ebro con más fuerza que nunca.

Los municipios de la Ribera siguen apostando por una programación de danza de calidad que comienza la primera semana de mayo. 

Se repite la estructura del festival con doble programa: mayo y septiembre, aunque con algunas variaciones.

Este año, se incluye una nueva incorporación con un programa especial en Marcilla. Se han seleccionado compañías como David Vento y Zuk Performing Arts, que colaborarán con RIART y Iron Skulls en una pieza inspirada en Jorge Oteiza.

El festival también formará parte de Nuevos Cielos y de la red KARRIKAN, programando actividades en euskera. Además, habrá colaboraciones con el Festival Reencontres Choreographics de Marruecos, mostrando un trabajo sobre la escasez de agua en el mundo.

Esta programación busca dinamizar y atraer a un público diverso, incluyendo a las comunidades del norte de África presentes en la región.

Las fechas en las que tendrá lugar el festival en el mes de mayo serán la siguientes

  • Viernes 3 de mayo – Viana – Plaza de los fueros – 19.30h
  • Sábado 4 de mayo – Marcilla – Patio Castillo – (Solo Cromlech -versión extendida) 19.30 h
  • Domingo 5 de mayo – Peralta – Plaza de los curas- 13.00h
  • Domingo 5 de mayo – Ribaforada – Plaza Ayuntamiento – 19.00h
  • Viernes 10 mayo – Valtierra – Frente Casa Cultura y Pabellón -19.00h
  • Domingo 12 mayo – Castejón – Plaza España – 12.30 horas

 

Y en septiembre,

  • Viernes 6 septiembre– Lodosa – Casa de Cultura – 19.30 horas aprox
  • Sábado 7 septiembre – Murchante – Plaza del Ayuntamiento 19.30 horas aprox

Además de lo reseñado anteriormente sobre la programación extra de RIART, DAB y ColJam.

Una pata fundamental del festival son los talleres de Parkour, que tendrán lugar en todos los municipios anteriormente mencionados, excepto Marcilla, 1 hora y media antes de comenzar el espectáculo.

Los talleres están destinados a jóvenes entre 5 y 17 años, con inscripción previa en la casa de cultura correspondiente y hasta un máximo de 25 personas. Estarán impartidos por la Asociación RIART y financiados por Caja Rural de Navarra.

A estos municipios se le sumará San Adrián con un taller el día 15 de septiembre coincidiendo con el día del Deporte en el parque de las señoritas.

Es la primera edición del festival que contará con un programa de 7 bailarines itinerante, y una compañía internacional de 5 bailarines extranjeros; donde hasta ahora han participados solos, dúos y un trío.

 

 

 

 

 

 

Compartir en:

Agenda

2025 julio

Semana 2

Lun 30
Mar 1
Mié 2
Jue 3
Vie 4
Sáb 5
Dom 6
Lun 7
Mar 8
Mié 9
Jue 10
Vie 11
Sáb 12
Dom 13
Lun 14
Mar 15
Mié 16
Jue 17
Vie 18
Sáb 19
Dom 20
Lun 21
Mar 22
Mié 23
Jue 24
Vie 25
Sáb 26
Dom 27
Lun 28
Mar 29
Mié 30
Jue 31
Vie 1
Sáb 2
Dom 3

Lo más leído

¡Síguenos en redes!

¡Suscríbete!

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies