Aldabika, Attezarkos y Caldereros saldrán a la calle este fin de semana en Estella, Lekunberri y Pamplona

Este fin de semana no te puedes perder un (o varias) de las tres opciones que la geografía navarra nos ofrece para disfrutar del carnaval: Lekunberri, Estella o Pamplona dan comienzo a estas fiestas tan llenas de color.

LEKUNBERRI

El viernes 21 por la tarde, a las 18:30, los vecinos se reunirán frente al Ayuntamiento para iniciar el ritual de búsqueda de Attezarko y sus acompañantes, los moxorroak. Para enfrentarse a estos personajes que intentan robar el color y la alegría, se anima a la población a disfrazarse con prendas elaboradas con materiales caseros: trajes de baserritarra, camisas de colores, sacos decorados con cintas y gorros festivos.

Una vez capturado Attezarko, recibirá su merecida sentencia. A continuación, habrá danzas populares y barrikote para todos, destacando que la comida estará destinada a aquellos que vayan disfrazados.

El sábado comenzará con desayunos y, a las 12:30, se celebrará la ronda de disfraces acompañada por la txaranga Iraunkorrak. Este año, la festividad arrancará con el lanzamiento de un cohete a cargo de los ganadores del concurso de disfraces del año anterior. Posteriormente, habrá actuaciones en la Plaza del Pueblo y la txaranga continuará animando las calles.

Al mediodía, se celebrará una Comida Popular en el Frontón Jaian Jai, y por la tarde, a las 18:00, la asociación Iskidi de Irurtzun recorrerá en pasacalles las calles de Lekunberri hasta la Plaza del Pueblo, donde, siguiendo la tradición, se quemará la figura de Attezarko.

La exposición en Gabari Gune Irekia sobre carnavales tradicionales del País Vasco, estará abierta el domingo 16 por la mañana (de 11:00 a 13:00) y durante la semana en horario de tarde (de 17:00 a 19:00).

Programa completo: Carnaval Lekunberri 2025

ESTELLA

Caldereros

El viernes 21 de febrero dará comienzo a las 6 de la tarde en la plaza de los Fueros; cantando y bailando junto a la fanfarre Alkaburua y Gaiteros Iturrieta y Oscar Fernandez, se seguirá el recorrido habitual: calle la estrella, calle del Puy, calle Mayor, calle Baja Navarra, calle San Andrés, Plaza de la Coronación, volver a la calle Mayor, Plaza de Santiago, calle Calderería y Plaza de Los Fueros.

Hacía las 19:30 habrá chocolatada y seguidamente para finalizar, este año como novedad, se correrá un toro de Fuego.

Carnaval rural

Con el fin de que todo el mundo tenga su disfraz de ikazkin, sorgina, lamia etc. preparado, se realizarán varios talleres de disfraces (14 y 21 de febrero a las 18:00 h. en Sugarra gaztetxea, 12 y 19 de febrero en la Peña La Bota a las 17:00 h.)

El carnaval rural comenzará el 22 de febrero a las 11:00 en Sugarra gaztetxea, tras tomar un caldico, quien quiera participar en la fiesta podrá poner su disfraz a punto y salir a las 12:00 para hacer la cuestación con la carroza de los/las ikazkin.

A las 11:30 las y los más txikis se reunirán en la Plaza de los Fueros, para a las 12:00 salir en kalejira con música y animación. En esta kalejira participarán Larraiza dantzari taldea con Ganorabako fanfarrea, jakitun, aker, las gigantas y carroza de los txikis vestidos de ikazkin.

A su vez también, el grupo de danzas Ibai Ega saldrá para animar la mañana del carnaval rural.

Todos los participantes confluirán en la Plaza de los Fueros hacia las 13:00 donde habrá preparado un lunch de mano de AEK y el club montañero de Lizarra para los y las participantes. Con el fin de animar el almuerzo habrá actuaciones del grupo de danzas de la escuela de Ainhoa Egizabal y Belarts, así como danzas tradicionales de la mano de Larraiza Dantzari tadea.

A las 14:30 h. comida popular en el frontón Remontival.

A las 19:00, nos reuniremos entre Sugarra Gaztetxea y la Bota Elkartea para salir en kalejira. En este pasacalles participaran diferentes colectivos del pueblo como, Larraiza dantzari taldea, Lizarrako trikitilariak, Aita Hilario Olazaran txistulari taldea, Ganorabako fanfarrea, Txaranguika de de Villatuerta, Larragako eta ikastolako joaldunak, Oteitzako Arrano elkartea y batucada de Deierri. Todo esto acompañado de las carrozas de ikazkin y sorginak , de los txikis del modelo D e Ikastola, además de todo aquel que se anime. A su vez, durante el pasacalles se realizarán varias paradas. Finalizará en la Plaza de los Fueros, donde se bailará la ikazkin dantza alrededor del fuego.

Hacia las 21:00 la fiesta se desplaza a la Peña La Bota, donde se ofrecerá una merienda-cena. Para finalizar el día, habrá música y buen ambiente tanto en la Peña la Bota como en Sugarra Gaztetxea.

PAMPLONA

El sábado día 22 de febrero los caldereros pretende emular a las tribus gitanas que todos los años iban a la ciudad a vender sus productos por carnaval.

Los Dantzaris de San Lorenzo darán comienzo a la fiesta a las 10:45 h. con un recorrido que abarcará Jarauta, Eslava, la plaza San Francisco, Ansoleaga, San Saturnino, la plaza del Ayuntamiento, Santo Domingo, plaza Santiago, para realizar una actuación en el Mercado y luego volver a la plaza del Ayuntamiento. La vuelta será por calle Mayor, Eslava, finalizando en Jarauta.

A las 11:00, los Gigantes de Fuego recorrerán Navarrería, Mercaderes, Estafeta y la plaza del Ayuntamiento, para retornar por Mercaderes y Navarrería, ofreciendo su imponente presencia a los transeúntes.

A las 11:30 h. Animalien Dantzak ofrecerá un espectáculo itinerante que comenzará en la sede de Iruña Taldea en la calle Mayor y continuará por Eslava, San Francisco, San Miguel, plaza de San Nicolás, calle San Nicolás, Pozo Blanco, Zapatería, plaza del Ayuntamiento, Mercaderes y Mañueta, para luego regresar por las mismas calles, con una vuelta que culminará en San Lorenzo. La plaza del Ayuntamiento será el centro de una actuación a las 12:30, y después de la misma se llevará a cabo la tradicional Comida Calderera a las 15:00.

A las 18:30, la Kalejira Calderera recorrerá las calles de Pamplona, comenzando en la sede de Iruña Taldea, pasando por la plaza del Ayuntamiento y terminando en Jarauta.

 

Tres opciones para disfrutar del carnaval este fin de semana…

Compartir en:

Agenda

2025 abril

Semana 4

Lun 31
Mar 1
Mié 2
Jue 3
Vie 4
Sáb 5
Dom 6
Lun 7
Mar 8
Mié 9
Jue 10
Vie 11
Sáb 12
Dom 13
Lun 14
Mar 15
Mié 16
Jue 17
Vie 18
Sáb 19
Dom 20
Lun 21
Mar 22
Mié 23
Jue 24
Vie 25
Sáb 26
Dom 27
Lun 28
Mar 29
Mié 30
Jue 1
Vie 2
Sáb 3
Dom 4

Lo más leído

¡Síguenos en redes!

¡Suscríbete!

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies