Propuesta de actividades organizadas por el Ayuntamiento de Pamplona del 18 al 21 de febrero con plazas libres

MARTES 18 DE FEBRERO

Memoria histórica. Un paseo por nuestro pasado. Pamplona 1936 – 1939. Punto de encuentro: c/ Taconera 2, 17 horas. Inscripción gratuita a través del 010, la red Civivox o www.pamplonaescultura.es

Recorrido que se detiene en varios de los rincones de la ciudad, donde tuvieron lugar hechos relacionados con la guerra civil española y la represión que le siguió. El paseo por Pamplona mostrará cómo la ciudadanía fue consciente de la magnitud de lo que estaba sucediendo desde un principio y cómo su conducta la posicionó dentro de la categoría de amigo o enemigo. Paseo guiado por Areta Elkartea.

Cuentacuentos en euskera. Nor da etxera ailegatu den haurtxoa? Biblioteca Pública de Mendillorri, 18.15 horas. Inscripciones en la propia biblioteca

Sesión de cuentacuento en euskera con Ventura Ruiz, dirigida a público infantil mayor de 4 años.

Cafeteando. Juegos de cartas. Casa de la Juventud, 18.30 horas. Entrada libre, hasta completar el aforo

Tarde martes en la Casa de la Juventud con una propuesta de diferentes juegos de cartas para tentar al azar.

Proyección de cortometraje. ‘Hermanito (Miñan)’. Biblioteca Pública de Txantrea, 19 horas. Entrada libre, hasta completar el aforo

Esta proyección se enmarca dentro del proyecto FILA4 Film Laburrak, que se está desarrollando en las bibliotecas públicas de Berriozar, Burlada, Txantrea y Zizur Mayor. Son encuentros compuestos por un cortometraje y su posterior debate, que giran en torno a un tema específico, en esta ocasión, el tema será ‘Migración, conocer a las personas migrantes’. Se proyectará el corto ‘Hermanito (Miñan)’ y, a continuación, habrá un debate guiado por Unai Esparza de Zacan Social, acompañado por el joven migrante Salah Koliba.

#LabMeCrazy! Science Film Festival. Conferencia. Curar el cáncer. Civivox Iturrama, 19.30 horas. Entrada libre, hasta completar el aforo

Los avances actuales y los desafíos en la lucha contra el cáncer, la importancia de la investigación, los tratamientos personalizados y el papel de la prevención para lograr curar esta enfermedad. Con Rtuh Vera, directora del Departamento de Oncología Médica del Hospital Universitario de Navarra. Ciclo en colaboración con Museo de Ciencias Universidad de Navarra.

MIÉRCOLES 19 DE FEBRERO

Cuentacuentos en euskera. Askotariko ipuinak. Biblioteca Pública de Milagrosa, 18 horas. Inscripción previa en la propia biblioteca, el teléfono 948 24 54 60 o en biblimil@navarra.es

Durante una hora, Maitane Perez contará nuevos y apasionantes cuentos dirigidos a público infantil entre 4 y 8 años.

Cafeteando. Chocolate con libros. Casa de la Juventud, 18.30 horas. Entrada libre, hasta completar el aforo

Nuevo programa de la Casa de la Juventud para los primeros y terceros miércoles de mes. Se trata de quedadas de lecturas compartidas de carácter informal, pero no tanto para leer el mismo libro, sino para compartir intereses y hacerse recomendaciones. Sesiones que contarán con un chocolate caliente procedente de comercio justo. Programa dirigido a jóvenes entre 14 y 30 años.

Concierto. Alaikapela. Biblioteca Pública de Txantrea, 19 horas. Entrada libre, previa recogida de invitaciones en la propia biblioteca

El coro Alaikapela está formado por una treintena de personas que cantan temas ‘a cappella’ (sin instrumentos) y que remontan a las melodías espirituales negras, muchas de ellas nacidas de la esclavitud que tuvo lugar en Estados Unidos entre los siglos XV y XIX. Este espíritu de lucha y de libertad llevados a la música son la base de nuestras canciones, siendo muestra de ellas algunas tan representativas como ‘Oh Happy Day (Oh, día feliz)’ o ‘Freedom (Libertad)’.

Presentación de libro. ‘Hitchcock en el balcón vacío’, de Ramón Herrera. Biblioteca Pública de San Jorge, 19 horas. Entrada libre, hasta completar el aforo

El detenido de esta historia, al igual que Alfred Hitchcock, arrastra un trauma: el terror al sexo y a la policía. Historia de un equívoco, el de la detención de un joven acusado de propaganda ilegal a finales de septiembre de 1975, hecho con el que arranca la novela. Inocente como se sabe, el temor a los interrogatorios de la Político-Social presiden el relato de esta novela negra centrada en un sector de la juventud del final de la dictadura, sus ilusiones de cambio y expectativas personales cuyo ambiente recrea. El evento contará con la presencia de su autor, el escritor y crítico de cine Ramón Herrera.

JUEVES 20 DE FEBRERO

Encuentro con Helena Taberna e Isaac Rosa. Biblioteca Pública de Yamaguchi, 18.30 horas. Inscripciones, máximo dos invitaciones por persona, en la propia biblioteca, el teléfono 948 26 40 28 o en bibliyam@cfnavarra.es

Encuentro con la directora de cine Helena Taberna y el escritor Isaac Rosa con motivo del estreno de la película ‘Nosotros’ basada en la obra ‘Feliz final’. La cineasta y el escritor compartirán su visión sobre la adaptación del amor de la novela a la gran pantalla, explorando el proceso creativo y las diferencias narrativas entre ambos lenguajes. Será necesario recoger presencialmente la invitación los días 17, 18 o 19 de febrero para poder acudir al encuentro.

Ver, oír, aplaudir. Conferencia. Paseo Sarasate: historia y modernidad I. Civivox Ensanche, 19 horas. Entrada libre, hasta completar el aforo

Repaso histórico con imágenes de la evolución de este emplazamiento céntrico de la ciudad. Siglos de historia y configuración urbana contenidos en las imágenes de los diferentes archivos de la ciudad. Con Javier Mangado. Programa en colaboración con la asociación Retina Navarra.

Bertsoaroa. Festival de bertsos. Escuela Navarra de Teatro, 19 horas. Entrada libre, hasta completar el aforo

Nueva actuación dentro del ciclo Bertsoaroa. En este segundo festival de bertsos participarán Alaia Martin, Amets Arzallus, Aroa Arrizubieta, Julio Soto, Sarai Robles y Xabat Galletebeitia.

Oh, diosas amadas. Autoras frente a sus iconos literarios. Encuentro. Carla Nyman: Laura Tripaldi. Civivox Condestable, 19 horas. Entrada libre, hasta completar el aforo

En la segunda sesión contaremos con la poeta, novelista y directora de escena Carla Nyman, que nos hablará de Laura Tripaldi, escritora e investigadora sobre la intersección entre ciencia, tecnología y ciencias humanas contemporáneas y autora de ‘Mentes paralelas’.

Presentación de libro. ‘Lorca, tarde dominguera en un pueblo grande’, de Idoia Iribertegui. Biblioteca Pública de San Francisco, 19 horas. Entrada libre, hasta completar el aforo

La ilustradora Idoia Iribertegui presentará su último trabajo, ‘Lorca. Tarde dominguera en un pueblo grande’, un álbum ilustrado basado en uno de los primeros textos de Federico García Lorca ‘Impresiones y paisajes’ de 1917. Sesión dirigida a público adulto.

  • Edades: Todos los públicos

Fecha

18 - 20 Feb 2025
Finalizdo!

Hora

8:00 am - 9:00 pm

Localización

Pamplona
Navarra
Edades: Todos los públicos
Idioma:
Precio:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies