Pamplona Acción Musical apuesta un año más por jóvenes talentos con siete propuestas musicales durante las dos próximas semanas en Civivox Condestable

Los conciertos tendrán lugar del 12 al 25 de febrero con entrada libre, aunque para el espectáculo familiar programado se requiere inscripción previa.

El grupo Entrebescant abre este lunes el ciclo Pamplona Acción Musical (PAM’24), con una propuesta de repertorio con la que quieren celebrar el 975 aniversario del nacimiento de El Cid. Será una de las siete actuaciones previstas en un ciclo que se puso en marcha hace más de una década con el objetivo de dar a conocer talento joven. Todas las actuaciones se desarrollarán en Civivox Condestable y cuentan con entrada libre hasta completar aforo, aunque el espectáculo familiar ‘Violoncello a los finos versos’, requiere inscripción previa. El ciclo cuenta con la colaboración de la Fundación Albéniz y del programa AIEnRuta – Clásicos.

‘El cantar del destierro’ es el título elegido por Entrebescant para su actuación. Música medieval y música de tradición oral se contraponen, con obras recogidas en el Manuscrito de Las Huelgas y de las tradiciones gregoriana y andalusí que se vierten en el mismo caldo de los cantos de siega, los bailes de rueda y las jotas de Castilla y Aragón. Se intercalan también fragmentos del Cantar para no perder de vista la epopeya de El Cid como hilo conductor. Entrebescant está formado por Alaia Belaunzara (arpa y alboka), Livia Camprubí (fídula y voz), Pablo F. Cantalapiedra (flautas, percusiones, voz), Víctor Gallego (percusiones) y Bea Peña (voz, zanfona, percusiones). Este concierto cuenta con la colaboración del programa AIEnRuta – Clásicos.

El viernes 16 de febrero, también a las 19.30 horas, será el turno del dúo de violonchelo y arpa formado por Cristina González Sanz-Gómez y Raquel Ortega Ilarregui. Será un concierto de repertorio variado que incluye piezas desde el barroco hasta el siglo XX en el que predomina el estilo romántico. La mayor parte del programa es a dúo, aunque se incluyen algunas piezas solistas. Al día siguiente, el sábado 17 de febrero a las 18 horas, se ha programado un espectáculo familiar titulado ‘Violoncello a los finos versos’, con Hello-Cello. Los violonchelos de Javier Navascués y Eva Niño dialogarán entre sí con el fin de invitar al público a saborear los sonidos cerrando los ojos en un espectáculo que aúna poesía y música. Para esta actuación se requiere la inscripción previa en el 010, la red Civivox o www.pamplonaescultura.es.

Y para el domingo 18 de febrero, a las 12 horas, concierto de arpa, violín y voces con el Dúo Atman. La arpista suiza Anne-Pierre Pitet y el violinista pamplonés Dani Velasco comparten una sensibilidad común, ya que les une el gusto por los viajes y las lenguas extranjeras. La apertura a otras culturas y diversas experiencias vitales, como la ayuda humanitaria, les ha llevado a explorar un amplio repertorio musical, con melodías y canciones de todo el mundo, cantadas siempre en su lengua original.

Sonata, cuarteto y trombón
El miércoles 21 de febrero, a las 19.30 horas, actuará el dúo formado por la violoncelista María Salvatori y la pianista Ofelia Montalván. Ofrecerán un programa compuesto por la sonata número 2 de Brahms y la sonata de Shostakovich. El concierto está organizado en colaboración con la Fundación Albéniz.

Dos días después, el viernes 23 de febrero, también a las 19.30 horas, se ha programado la actuación del Cuarteto Ascot. Centra su actividad investigadora e interpretativa en presentar un repertorio variado, equilibrado, igualitario y novedoso de compositoras españolas injustamente olvidadas, junto con nombres más conocidos, ofreciendo una perspectiva más amplia de lo que comúnmente se considera música española. El cuarteto lo conforman Irene Comesaña Aguilar (piano), Celia Molina Gómez (violín), Esther Fernández Olalla (viola) y Clara Riviére Visier (violonchelo).

El ciclo concluirá el domingo 25 de febrero, a las 12 horas, con el Dúo M&M, con una propuesta musical insólita de la familia del trombón, en la que se presenta tanto el trombón tenor como el trombón alto y el trombón bajo en un mismo y variado programa musical. Se hará un recorrido musical por Europa y América en torno al repertorio escrito para trombón a lo largo de la historia, incluyendo obras originales para dicha formación, transcripciones y arreglos. Se incluirán obras, entre otros, de Mozart, Weber, Falla, Albéniz, Pryor o Gershwin. Ángel Moreno (trombones) y Jonathan Milla (piano) forman el Dúo M&M.

PAMPLONA ACCIÓN MUSICAL. CIVIVOX CONDESTABLE. DEL 12 AL 25 DE FEBRERO

Lunes 12 de febrero, 19.30 horas. Entrada libre, hasta completar el aforo

  • Entrebescant. ‘El cantar del destierro’. Música antigua y tradicional
  • Alaia Belaunzara (arpa y alboka), Livia Camprubí (fídula y voz), Pablo F. Cantalapiedra (flautas, percusiones, voz), Víctor Gallego (percusiones) y Bea Peña (voz, zanfona, percusiones). En colaboración con el programa AIEnRuta – Clásicos.

Viernes 16 de febrero, 19.30 horas. Entrada libre, hasta completar el aforo

  • Dúo de violonchelo y arpa
  • Cristina González Sanz-Gómez (violonchelo) y Raquel Ortega Ilarregui (arpa)

Sábado 17 de febrero, 18 horas. Entrada libre, previa inscripción previa en el 010, la red Civivox o www.pamplonaescultura.es

  • ‘Violoncello a los finos versos’. Hello-Cello. Espectáculo familiar
  • Javier Navascués y Eva Niño (violonchelos) e Iñaki de Miguel (poesía)

Domingo 18 de febrero, 12 horas. Entrada libre, hasta completar el aforo

  • Dúo Atman. Concierto de arpa, violín y voces. Música vocal e instrumental de Europa y del mundo
  • Anne-Pierre Pitet (arpa y voz) y Dani Velasco (violín y voz)

Miércoles 21 de febrero, 19.30 horas. Entrada libre, hasta completar el aforo

  • Violonchelo y piano
  • María Salvatori (violonchelo) y Ofelia Montalván (piano). En colaboración con la Fundación Albéniz

Viernes 23 de febrero, 19.30 horas. Entrada libre, hasta completar el aforo

  • Cuarteto Ascot. Piano, violín, viola y violonchelo
  •  Irene Comesaña Aguilar (piano), Celia Molina Gómez (violín), Esther Fernández Olalla (viola) y Clara Riviére Visier (violonchelo)

Domingo 25 de febrero, 12 horas, Entrada libre, hasta completar el aforo

  • Dúo M&M. Trombón y piano
  • Ángel Moreno (trombones) y Jonathan Milla (piano)

 

Información: Ayto. Pamplona

Compartir en:

Agenda

2025 agosto

Semana 5

Lun 28
Mar 29
Mié 30
Jue 31
Vie 1
Sáb 2
Dom 3
Lun 4
Mar 5
Mié 6
Jue 7
Vie 8
Sáb 9
Dom 10
Lun 11
Mar 12
Mié 13
Jue 14
Vie 15
Sáb 16
Dom 17
Lun 18
Mar 19
Mié 20
Jue 21
Vie 22
Sáb 23
Dom 24
Lun 25
Mar 26
Mié 27
Jue 28
Vie 29
Sáb 30
Dom 31

Lo más leído

¡Síguenos en redes!

¡Suscríbete!

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies