Después del pistoletazo de salida de los carnavales que hubo en enero, se va acercando el fin de semana en el que casi toda Navarra celebrará esta colorida fiesta. Este año esos días serán el uno y dos de marzo, pero hasta que llegue, otros pueblos se suman a su fiesta, como son Arantza en la comarca del Bidasoa y Oteiza en Tierra Estella.
CARNAVAL DE ARANTZA:
Jueves, 13 de febrero
8:30 h. Almuerzo de los “mozorro zuriak”
11:00 h. Los mozorros iran a la escuela. Después irán en cuestación por los caseríos
21:30 h. Cena de los “Mozorro Zuriak”
Viernes, 14 de febrero
9:00 h. Almuerzo de los “Mozorro Zuriak”. Durante todo el día, los niños y niñas irán en cuestación.
15:30 h. Comida de “Mozorro Zuriak”.
21:00 h. Cena con los bertsolaris Sebastián Lizaso e Iker Zubeldia.
1:00 h. Bailables con el grupo BELFAST
Sábado, 15 de febrero
Durante el día, los niños y niñas irán en cuestación por los caseríos
14:00 h. Comida de los “Mozorro Zuriak”
A la tarde, desfile de disfraces
19:00 h. Deporte rural en el frontón
A continuación, cena de los “Mozorro Zuriak”
00:30 h. Baile con el grupo MUXUTRUK
CARNAVAL DE OTEIZA
En Oteiza este año el carnaval es especial, celebran el décimo aniversario desde que la asociación de vecinos Arrano Kultur Elkartea decidió recuperar antiguas tradiciones.
11.15 h. Almuerzo amenizado por el grupo de danzas de Oteiza.
12.30 h. La Kalejira txiki recorrerá las calles
13.30 h. Kantuz y poteo.
14.30 h. Comida popular en la Bodega del pueblo, con aforo para 150 personas.
A partir de las 19:00 h, kalejira popular por diferentes puntos del pueblo en los que aparecerán distintos personajes del Carnaval Rural de Oteiza, entre otros los momotxorroak, las sorginak, los zakuzahar y los mamuxarroak. Finalizará la jornada con la tradicional bajada de la Cuesta el Galo y la actuación de Carnaval en El Raso.
Acercaros a conocer estos carnavales tradicionales.