Primeros carnavales de 2025: Sunbilla, Ituren y Zubieta.

Y ya ha llegado el carnaval… Fiesta que celebra el fin del invierno (aunque aún nos queda un poquito…) y que causa alboroto para despertar a la madre naturaleza.

Finales de enero destaca por el carnaval de Sunbilla con su desfile de carrozas y el de Ituren y Zubieta, pueblos hermanados por la visita de los Zampanzar o Joaldunak con su rítmico y tradicional sonido de cencerros.

Acércate con tus peques y deja que se impregnen de la alegría del carnaval.

CARNAVAL DE SUNBILLA

Viernes, 24 de enero

  • 09:00 h. Almuerzo de los jóvenes en el Camping Ariztigain
  • A continuación, cuestación por los caseríos
  • 16:00-19:00 h. Baile para los niños y niñas en el frontón y chocolatada
  • 21:30 h. Cena de los jóvenes en el Bar Fonda y de las mujeres en la sociedad Ulebeltzak

 

Sábado, 25 de enero

  • 10:00 h. Almuerzo de los jóvenes
  • A continuación, cuestación por los caseríos
  • 17:00-20:00 h. Diskofesta en la sociedad Ulibeltzak para los niños y niñas
  • Por la noche, cena de los jóvenes

 

Domingo, 26 de enero

  • 11:00 h. Desfile de carrozas
  • En el desfile se repartirán castañas, tortilla de patatas, caldo, vino… y tras el mismo se realizará el sorteo en la plaza.
  • 14:30 h. Comida
  • A continuación, baile con Luciano.

 

CARNAVAL ITUREN Y ZUBIETA

Lunes, 27 de enero

Desde las 10:00 h. aproximadamente: Los «joaldunak» recorren Zubieta y van por las casas recogiendo «puskas» de cerdo y huevos en sus cestas acompañados de trikitixa y fanfarriasve.

A continuación: almuerzo con las “puskas” recogidas.

Después del almuerzo: los “joaldunak” se visten con los trajes y los “polunpak” tradicionales.

Sobre las 12:00 h. Los “joaldunak” de Zubieta parten a Ituren. En el barrio de Aurtitz se encuentran con la comitiva de joaldunak de Ituren. Visitan y desfilan por las calles, para después dirigirse al barrio de Lasaga y seguir hasta el puente de Zubiburu, donde se encuentran con los joaldunak de Ituren. Guiados por el “hartza”, un enorme ser peludo con cuerpo de oso y cabeza de carnero, típico del carnaval rural de Navarra, toda la comitiva se dirige a Ituren, hasta la plaza, donde también llegarán los “mozorroak” con sus carrozas.

Martes, 28 de enero

Desde las 10:00 h. aproximadamente: Los «joaldunak» recorren Ituren y van por las casas recogiendo «puskas» de cerdo y huevos en sus cestas, que luego almorzarán. La música de la trikitixa y fanfarrias amenizan el momento.

A continuación: almuerzo con las “puskas” recogidas.

Después del almuerzo: los “joaldunak” se visten con los trajes y los “polunpak” tradicionales.

Sobre las 12:00 h. Los “joaldunak” de Ituren parten a Zubieta. En el barrio de Aurtitz se encuentran con el resto de la comitiva y recorren las calles, para después dirigirse a Zubieta. Los “joaldunak” de Ituren se encuentran con los de Zubieta a las afueras de Zubieta y juntos se dirigen hasta la plaza de Zubieta, donde acaba el desfile y, a continuación, entran los “mozorroak” con sus carrozas.

 

No te pierdas el comienzo del carnaval y coge fuerzas que ¡queda mucho por delante!

Compartir en:

Agenda

2025 octubre

Semana 4

Lun 29
Mar 30
Mié 1
Jue 2
Vie 3
Sáb 4
Dom 5
Lun 6
Mar 7
Mié 8
Jue 9
Vie 10
Sáb 11
Dom 12
Lun 13
Mar 14
Mié 15
Jue 16
Vie 17
Sáb 18
Dom 19
Lun 20
Mar 21
Mié 22
Jue 23
Vie 24
Sáb 25
Dom 26
Lun 27
Mar 28
Mié 29
Jue 30
Vie 31
Sáb 1
Dom 2

Lo más leído

¡Síguenos en redes!

¡Suscríbete!

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies