El festival ‘Gora Gora Fest!’ llega este año a 55 localidades navarras con una variada oferta cultural en euskera

El programa de la IV edición del ciclo cultural, organizado por Euskarabidea, incluye diferentes obras de teatro, cuentacuentos y espectáculos de danza entre otros

Con motivo del Día Internacional del Euskera, que se celebra el próximo 3 de diciembre y coincide con el día de Navarra, Euskarabidea – Instituto Navarro del Euskera ha organizado la 4ª edición del ciclo cultural ‘Gora-Gora Fest! 2024’.

El festival ‘Gora Gora Fest!’ se llevará a cabo este año en 55 localidades de Navarra, ofreciendo una variada programación cultural en euskera. Organizado por Euskarabidea, este evento se enmarca en la celebración del Día Internacional del Euskera, el 3 de diciembre, y contará con teatro, cuentacuentos, danza y otros espectáculos, todos gratuitos. La vicepresidenta Ana Ollo destacó la intención de descentralizar la cultura y llegar a lugares menos privilegiados en términos de programación cultural oficial.

La IV edición del festival, que se desarrollará del 2 de noviembre al 8 de diciembre de 2024, pretende reforzar el valor social del euskera en todas las comarcas navarras y fomentar la cohesión social. Este año se presentarán nueve espectáculos variados, dirigidos a diferentes grupos de edad. 

Espectáculos de esta edición

Como se ha indicado anteriormente, el programa de la presente edición del ciclo cultural ‘Gora-Gora Fest!’ contempla nueve espectáculos diferentes. Baso zaindaria, cuenta cuentos para niños y niñas de 4 a 11 años; Basoa (El Bosque), Burua txoriz beteta (Con la cabeza llena de pájaros), y  Jolastokia (Patio), son tres teatros para familias; Ez dago kutxarik niretzat (No hay caja para mí), presenta una obra de teatro para jóvenes mayores de 14 años; Ezberdin bezain eder (Tan diferente como bello), es un cuento musical para niños y niñas de 4 a 11 años; Koadrilan dantzan (Bailando en cuadrilla), ofrece una clase magistral de danza urbana (6-14 años); Iragana, magia eta etorkizuna (Pasado, magia y futuro), consiste en una sesión de magia para las familias y, finalmente, Tdisko-festa, es una fiesta para familias.

Las localidades que acogerán los distintos espectáculos son las siguientes: Alzuza (Altzuza), Andosilla, Arruazu, Auritz / Burguete, Azagra, Bakaiku, Barásoain (Barasoain), Baríndano (Barindao), Berriosuso / Berriogoiti, Burgui / Burgi, Caparroso, Carcastillo (Zarrakaztelu), Castejón, Corella, Cortes, Erratzu, Erro, Etxalar, Eugi, Fontellas, Goizueta, Gorriti, Ibero, Ituren, Jauntsarats, Jaurrieta, Larraga, Lerín (Lerin), Lodosa, Los Arcos, Lumbier (Irunberri), Luzaide / Valcarlos, Marcilla (Martzilla), Mendavia (Mendabia), Miranda de Arga (Miranda Arga), Monreal / Elo, Muez (Muetz), Murieta, Obanos, Ochagavía / Otsagabia, Olite / Erriberri, Orbaizeta, Oronoz-Mugairi, Oroz-Betelu / Orotz-Betelu, Peralta / Azkoien, Ribaforada, Ripa / Erripa, Sangüesa / Zangoza, Sesma, Tudela (Tutera), Urroz-Villa (Urrotz), Uztárroz / Uztarroze, Viana, Villatuerta y Zugarramurdi.

Para ver cuándo y dónde tendrán lugar los espectáculos, se puede consultar el programa completo en la web de Euskarabidea. También se puede conseguir el cartel de la actuación de cada pueblo en formato de imagen jpg.

 

Información: www.navarra.es

 

 

Compartir en:

Agenda

2025 octubre

Semana 3

Lun 29
Mar 30
Mié 1
Jue 2
Vie 3
Sáb 4
Dom 5
Lun 6
Mar 7
Mié 8
Jue 9
Vie 10
Sáb 11
Dom 12
Lun 13
Mar 14
Mié 15
Jue 16
Vie 17
Sáb 18
Dom 19
Lun 20
Mar 21
Mié 22
Jue 23
Vie 24
Sáb 25
Dom 26
Lun 27
Mar 28
Mié 29
Jue 30
Vie 31
Sáb 1
Dom 2

Lo más leído

¡Síguenos en redes!

¡Suscríbete!

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies